III Jornadas de Epistemología e Historia de la Astronomía 3, 4 y 5 de noviembre de 2025
- Red de Investigacion Rilam
- 28 abr
- 2 Min. de lectura
Durante los días 3, 4 y 5 de noviembre del año 2025 se llevarán a cabo "Las Terceras Jornadas de Epistemología e Historia de la Astronomía" (JEHA-III) organizadas por el Museo del Observatorio Astronómico (MOA) y el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFFyH), ambas Instituciones pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Este evento contará con el apoyo y aval de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC – UNC) y del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE – CONICET).
ÁREAS TEMÁTICAS
Algunas de las áreas temáticas serán: Filosofía e Historia de la Ciencia y Astronomía, Historia de la Astronomía con orientación epistemológica, Historia de la astronomía Argentina, Filosofía de la Astronomía, Filosofía de la Astrobiología y Filosofía de la Cosmología, entre otras áreas afines a la educación, a la museología y a la astronomía cultural.
COMITÉ ACADÉMICO
El Comité Académico de la tercera edición de estas Jornadas estará integrado por el Dr. Néstor Camino, el Dr. Christián Carman, el Dr. Alejandro Cassini, la Dra. Lydia Cidale, el Dr. Pío García, el Dr. Alejandro López, el Dr. Hernán Miguel, el Mgter. Santiago Paolantonio, la Dra. Marina Rieznik, el Dr. Hernán Severgnini y la Dra. Marisa Velasco.

UN POCO DE HISTORIA
Estas jornadas surgen en el marco de los festejos de los 150 años de fundación del Observatorio Nacional de Córdoba como respuesta a las variadas reuniones, workshops, jornadas en torno a la Filosofía e Historia de las Ciencias. Las primeras jornadas se realizaron en el mes de noviembre de 2022 y estuvieron orientadas a estudiantes de grado, pos grado, investigadores y docentes de astronomía, filosofía e historia y carreras afines.
Con un objetivo claro como es el establecimiento de puentes interdisciplinares creando enlaces que vincularan la comunidad astronómica local con la perteneciente a la reflexión epistemológica e histórica de la Astronomía que enriquecieran a ambas comunidades, se proyectaron futuros encuentros reforzando este vínculo, fomentando el intercambio de ideas y promoviendo investigaciones futuras.
Los buenos resultados y el enriquecimiento de las comunidades fueron el motor para continuar llevando adelante estos encuentros.
Comentários